Crónica del Video-Fórum: Genocidio franquista a Valencia

El pasado sábado 12 de diciembre se celebró, a pesar del intento por parte de una veintena de jóvenes, muchos de ellos adolescentes de ideología neonazi, de reventarlo, un video forum sobre el Genocidio Franquista en València.

En primer lugar se proyectó el documental que fue realizado a la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna de Barcelona, bajo la dirección de Daniel López Izquierdo. El documental narra los recuerdos de los familiares de desaparecidos, tetigos presenciales de los acontecimientos sucedidos en Valencia durante la represión y de las personas implicadas en la investigación.

Este vídeo se una introducción a un libro que es un documento histórico de gran valor que demuestra el genocidio (según la RAE, exterminio o eliminación sistemática de un grupo social por motivos de raza, de religión, o política) silenciado hasta hoy de miles de personas de la zona republicana durante el periodo comprendido entre la caída de València el año 1939 ( el final de la guerra civil) y el año 1945 .En abril de 1939 la ciudad de València fue ocupada. El ejército franquista detuvo y encarceló a miles de personas, tantas que tubieron que utilizar como prisiones el convento de Santa Clara, el monasterio de San Miguel de los Reyes, el monasterio de Santa María del Monte, edificios públicos e incluso el Plaza de Toros. Tras los primeros fusilamientos caóticos, algunos en medio de la calle, empezaron a fusilar a la gente que estaba en las prisiones. Además, muchos de aquellos que no fueron ajusticiados murieron por las terribles condiciones de su confinamiento y por las enfermedades relacionadas con la miseria y las pésimas condiciones de vida. Pero tal fue el ambiente de terror que se creó, pánico a la ejecución o la prisión y sus torturas, que pasaron más de 60 años hasta que alguien tuvo el valor de investigar la matanza sistemática que se había llevado a cabo desde el año 1939 hasta los años 50 en València

No se sabe, ni provablemente no llegará nunca a saberse, la magnitud de la represión a esta ciudad, y a todo el Estado. España entera se llenó de fosas comunes, muchas todavía sin localizar. El marzo delaño 2005, el Fòrum, per la Memòria del País Valencià descubrió las fosas del Cementerio Civil y los libros de Registros de Enterramientos que confirman su existencia. Con la publicación de los nombres de 25.000 personas y datos como su edad y causa de muerte, con una transcripción fidedigna de original, contribuye al conocimiento de la existencia de esta población desaparecida y su recuperación histórica.

En el posterior debate se habló de la situación de ostracismo que sufren estas investigaciones por parte de las administraciones públicas, del Ayuntamiento de València , del Gobierno de la Generalitat y del Estado, al igual que de la mayoría de las fuerzas políticas con representación parlamentaria al País Valenciano. Se habló también de que hace falta romper con la visión extendida por los ganadores de confrontación de las dos Españas, de la guerra entre hermanos y de los dos bandos. Según esta visión hace falta hacer borrón y cuenta nueva y mirar hacia adelante. Por el contrario hace falta poner las cosas a su lugar. La Segunda República con todas sus contradicciones fue uno de los intentos más profundos de modernización de una de las estructuras sociales más opresoras de la Europa de los años 30. Sus reformas y cambios revolucionarios afectó a los intereses corporativos de terratenientes, grupos empresariales, la banca, la iglesia y el ejército que respondió con un golpe que no fue consumado hasta tres años despues, puesto que la mayoría de la población resistió al golpe. Las fuerzas golpistas por mantenerse al poder recurrieron a una gran represión y terror contra la mayoría de la población que continuó durante los 40 años de dictadura.

El tránsito a la democracia no significó un esclarecimiento de lo que ocurrió, al contrario se selló un pacto de silencio, ya que el régimen impuso sus condiciones. Nunca se ha juzgado los responsables que participaron en la eliminación sistemática de la población porque todavía son ellos lo que mandan en la magistratura, en la banca, en las grandes empresas y como no, en la iglesia española.

asonadapopular@gmail.com
www.asonadapopular.wordpress.com